[zemos98] Encuentros sobre cultura digital: Publicaciones online
Audio With External Links Item Preview
Share or Embed This Item
audio
[zemos98] Encuentros sobre cultura digital: Publicaciones online
zemos98
Desde principios de los años 90, con los primeros experimentos de redes militares de distribución de información en universidades y gracias a la creación de protocolos y estándares como el www, se están produciendo y favoreciendo una serie de prácticas que ha derivado en lo que algunos teóricos han denominado cibercultura o cultura digital. Reflexionamos ahora sobre este concepto y su relación las publicaciones on.line con Jorge Haro, Antonio delgado, José Vicente Araújo, (((i))), José Luis de Vicente y Forward>>.
Hay quien concreta en el año 1993 como el comienzo de la edad de oro de estas prácticas de carácter cultural, social y artísticas dentro de la red.
Aún hoy no podemos determinar cuáles son las prácticas que engloban la cultura digital. Pero si hace diez años las novedades se centraban en las posibilidades del www y del código html, hoy día los sistemas de distribución de contenidos como pueden ser el RSS o las herramientas poderosísimas de publicación on.line y sobre todo el fenómeno del weblog como superación del periodismo tradicional se han transformado en los verdaderos protagonistas de la red.
Quizás por la velocidad estos cambios y por la propia idiosincrasia de esta cuestión la Universidad, como institución, casi no se ha preocupado por las argumentaciones teórico-prácticas de esta nueva cultura que surge en la red y que comienza a generar sus propias reglas y sus propios idearios.
El interés por la cultura digital nos hace plantear estos encuentros con agentes cercanos al ámbito académico y al mismo tiempo especialistas en materias como weblog, derechos digitales, arte+ciencia+tecnología, música digital, narrative media, etc... Estos encuentros estarán focalizados en la comunicación y en las publicaciones on.line, ya que el paradigma informacional en el que vivimos ha generado interesantísimos proyectos en los que la publicación y extensión de la cultura digital es el motor de la propia cibercultura.
Los encuentros se realizarán en el Salón de Grados de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla con la colaboración de >>Forward [un espacio y un tiempo para la cultura audiovisual], revista on.line de cultura audiovisual que recién se ha creado por el colectivo zemos98.org, colectivo formado por licenciados en comunicación audiovisual de la Universidad de Sevilla.
El principal objetivo de estos encuentros será reflexionar, desde experiencias individuales o colectivas, sobre las cuestiones planteadas antes, así como intentar generar una comunidad de intereses tanto en alumnos como profesores que acudan a los mismos. Estarán dirigidos a la comunidad universitaria en general y a las Facultades del área de Humanidades y Comunicación en particular. Aunque las propias prácticas de la cibercultura nos demuestran que los campos más ricos son precisamente en los que se produce una confluencia y contaminación de prácticas artísticas científicas y tecnológicas.
Los Encuentros de Cultura Digital: Publicaciones on.line se desarrollarán en jornadas separadas por una semana entre cada una de ellas, exceptuando el encuentro con el profesor Pau Alsina, en diciembre de 2004. Se plantea un programa global que comenzaría el 4 de mayo de 2005 y finalizaría el 8 de junio del mismo año, con un total de 6 encuentros con interlocutores especialistas en algunos de los ámbitos que tocan las publicaciones on.line y la cibercultura.
Evidentemente, todas las sesiones serán abiertas al público y tendrán un carácter de Seminario- Charla-Coloquio en la que el ponente presentará su trabajo y al mismo tiempo lo mostrará tanto en estructura como en contenidos. Seguidamente se fomentará el debate, y el encuentro con el mismo al que se le invitará a continuar su ponencia de un modo on.line y a distancia a partir de las herramientas que facilita el espacio web de >>forward.
Hay quien concreta en el año 1993 como el comienzo de la edad de oro de estas prácticas de carácter cultural, social y artísticas dentro de la red.
Aún hoy no podemos determinar cuáles son las prácticas que engloban la cultura digital. Pero si hace diez años las novedades se centraban en las posibilidades del www y del código html, hoy día los sistemas de distribución de contenidos como pueden ser el RSS o las herramientas poderosísimas de publicación on.line y sobre todo el fenómeno del weblog como superación del periodismo tradicional se han transformado en los verdaderos protagonistas de la red.
Quizás por la velocidad estos cambios y por la propia idiosincrasia de esta cuestión la Universidad, como institución, casi no se ha preocupado por las argumentaciones teórico-prácticas de esta nueva cultura que surge en la red y que comienza a generar sus propias reglas y sus propios idearios.
El interés por la cultura digital nos hace plantear estos encuentros con agentes cercanos al ámbito académico y al mismo tiempo especialistas en materias como weblog, derechos digitales, arte+ciencia+tecnología, música digital, narrative media, etc... Estos encuentros estarán focalizados en la comunicación y en las publicaciones on.line, ya que el paradigma informacional en el que vivimos ha generado interesantísimos proyectos en los que la publicación y extensión de la cultura digital es el motor de la propia cibercultura.
Los encuentros se realizarán en el Salón de Grados de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla con la colaboración de >>Forward [un espacio y un tiempo para la cultura audiovisual], revista on.line de cultura audiovisual que recién se ha creado por el colectivo zemos98.org, colectivo formado por licenciados en comunicación audiovisual de la Universidad de Sevilla.
El principal objetivo de estos encuentros será reflexionar, desde experiencias individuales o colectivas, sobre las cuestiones planteadas antes, así como intentar generar una comunidad de intereses tanto en alumnos como profesores que acudan a los mismos. Estarán dirigidos a la comunidad universitaria en general y a las Facultades del área de Humanidades y Comunicación en particular. Aunque las propias prácticas de la cibercultura nos demuestran que los campos más ricos son precisamente en los que se produce una confluencia y contaminación de prácticas artísticas científicas y tecnológicas.
Los Encuentros de Cultura Digital: Publicaciones on.line se desarrollarán en jornadas separadas por una semana entre cada una de ellas, exceptuando el encuentro con el profesor Pau Alsina, en diciembre de 2004. Se plantea un programa global que comenzaría el 4 de mayo de 2005 y finalizaría el 8 de junio del mismo año, con un total de 6 encuentros con interlocutores especialistas en algunos de los ámbitos que tocan las publicaciones on.line y la cibercultura.
Evidentemente, todas las sesiones serán abiertas al público y tendrán un carácter de Seminario- Charla-Coloquio en la que el ponente presentará su trabajo y al mismo tiempo lo mostrará tanto en estructura como en contenidos. Seguidamente se fomentará el debate, y el encuentro con el mismo al que se le invitará a continuar su ponencia de un modo on.line y a distancia a partir de las herramientas que facilita el espacio web de >>forward.
- Addeddate
- 2005-06-26 17:03:26
- External_metadata_update
- 2019-03-31T03:48:33Z
- Identifier
- encuentros
- Source
- zemos98
- Taped by
- zemos98
- Type
- sound
comment
Reviews
There are no reviews yet. Be the first one to
write a review.
3,532 Views
DOWNLOAD OPTIONS
160KBPS MP3
Uplevel BACK
82.5M
Antonio Delgado download
27.2M
Javier Toret download
54.1M
Jorge Haro download
39.3M
Pau Alsina download
64KBPS MP3
Uplevel BACK
51.5M
Antonio Delgado download
21.4M
Javier Toret download
33.5M
Jorge Haro download
26.6M
Pau Alsina download
OGG VORBIS
Uplevel BACK
102.7M
Antonio Delgado download
36.4M
Javier Toret download
66.5M
Jorge Haro download
52.1M
Pau Alsina download
VBR MP3
Uplevel BACK
127.4M
Antonio Delgado download
43.1M
Javier Toret download
83.1M
Jorge Haro download
65.7M
Pau Alsina download
IN COLLECTIONS
Community AudioUploaded by zemos98.org on